top of page

Pentecostes: Fiesta del Espíritu


El domingo 15 de mayo la Iglesia entera celebra la fiesta de Pentecostés, la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles, tal y como está narrada en los Hechos de los Apóstoles (Hch 2, 1-11). El Espíritu Santo, tercera persona de la Trinidad, es la presencia de Dios-Amor en medio nuestro, es quien nos transforma por dentro y nos hace capaces de cambiar, es quien nos reúne en comunidad y anima a la Iglesia, es por medio de quien el Padre crea todo y sostiene todo, es el vínculo vivo que une al Padre y al Hijo y que abraza e incluye en sí a todos los que se abren a recibirlo. Sin embargo pocos cristianos conocen el origen histórico de esta fiesta, que en realidad se remonta al Antiguo Testamento.


Pentecostés significa “quincuagésimo”, y para nosotros marca los 50 días desde la Resurrección de Jesús. Sin embargo para los judíos la Pascua tenía otro significado (la liberación del pueblo del dominio del Faraón) y a los 50 días celebraban la fiesta de las siete semanas (Ex 34, 22), en recuerdo y conmemoración de la Alianza del Sinaí, establecida por Yavé con su pueblo por medio de Moisés, realizada unos cincuenta días después de la salida de Egipto.