top of page

Vida del Noviciado

  • comunicacion209
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Lima, 22 de febrero de 2025.


Queridos hermanos:


En respuesta a la solicitud del Hno. Denis de elaborar un breve escrito con el propósito de reflejar, de la manera más fiel y transparente posible, el tiempo que llevo radicado aquí, en Lima, realizando el año de noviciado, lo primero que brota de mi pensamiento es la palabra GRACIAS.


Es decir, más allá de contar acerca de la dinámica del día a día, la descripción del lugar, la comida, las comunidades de hermanos… que todo ello, en mayor o menor grado, asumo que ya conocerán o tendrán las correspondientes referencias; vuelvo a decir, por encima de todo eso, me interesa mucho más expresar este sentimiento de gratitud hacia ustedes, los hermanos de América Austral, con quienes inicié el noviciado y son “la comunidad que envía” (con una especial mención al Hno. Emilio, quien tuvo una participación concreta, habiendo donado parte de su tiempo para acompañarme hasta aquí y compartir las primeras dos semanas, a la vez que habernos impartido una valiosa introducción general al año de noviciado, tanto a Emmanuel como a mí) y, por supuesto, agradecer a los hermanos de aquí, del Perú, que, impregnados del espíritu Corazonista, rápidamente me han hecho sentir en casa, en familia.


Seguramente sabrán que en la casa del noviciado nos encontramos quien escribe y Emmanuel (novicio de Colombia), quien, con su juventud, frescura y espontaneidad, aporta ese espíritu genuino y esperanzador, tan necesario para reavivar continuamente la vida cotidiana; así como los Hnos. Carlos y Eusebio quienes, desde su experiencia, cercanía, humildad y generosidad, nos saben acompañar en este camino vocacional.


Este primer tiempo, por cierto, ha sido –y sigue siendo en algún punto– favorable para acomodarnos, conocer y entrar en ritmo de noviciado. Durante la semana, por intermedio de los Hnos. Carlos y Eusebio, nos vamos introduciendo en el carisma fundacional (Carlos) y en la Regla de Vida (Eusebio).



Durante los fines de semana, el sábado solemos ir a compartir la Eucaristía, las vísperas y la cena en la comunidad de San Judas Tadeo; donde siempre se pasa un momento agradable. Los domingos, en cambio, recibimos a los hermanos en la casa del noviciado y compartimos juntos laudes, la Eucaristía y el almuerzo.


Si bien, al día de hoy, casi ya he conocido a la totalidad de los hermanos de la Delegación del Perú, respecto a los colegios, hasta ahora, sólo estuvimos en San Judas Tadeo-Corazonistas y en Fe y Alegría 32; teniendo proyectado visitar el colegio de Barranca en cuanto sea posible y los “colegios de la selva” en Semana Santa.


Por último, compartir que en la CONFER iniciaremos formalmente las actividades el día lunes 10 de marzo.


Deseando que todos se encuentren bien, espero que estas líneas sirvan para sentirnos un poco más cercanos a pesar de la distancia.


Unidos en el Corazón de Jesús. ¡ACJ – ACM!



Hno. Ignacio Díaz

Comments


Publicaciones recientes
Archivo
Publicaciones destacadas
bottom of page