Estampa y autoadhesivo del Día del Sagrado Corazón
- comunicacion209
- 17 jul
- 2 Min. de lectura

Este año las imágenes que hemos elegido proponer a nuestros alumnos no son expresiones tan tradicionales del Sagrado Corazón, sino un poco más novedosas. Por tanto, una pequeña reflexión puede ayudarnos a comprenderlas.
Por un lado, la imagen de la estampa que entregamos en Nivel Inicial y Primaria presenta a Jesús abrazando al mundo, donde los árboles y las casas representan a la naturaleza y a los hombres, todos creados por Dios.
El mundo no tiene la forma clásica de esfera, sino que ha adoptado el perfil de un corazón Podríamos decir que Jesús ama tanto al mundo que su Corazón esta lleno de él, se identifica con él.
Por otra parte, la imagen elegida para el autoadhesivo que reciben los alumnos de Secundaria “juega” con el cuadro clásico “La incredulidad de Santo Tomás” de Caravaggio. Esta obra clásica, de 1602, muestra al apóstol Tomás agachado hacia el costado abierto de Jesús, mirando fijamente su herida e introduciendo en ella el dedo índice, mientras Jesús mismo guía su mano.

De forma inversa, en la imagen propuesta es Jesús quien se agacha para mirar en el corazón herido del joven, para tocar sus heridas.
La cara del joven es triste, tal vez consciente del estado de su corazón y aún incrédulo de que pueda ser amado por Jesús. Por el contrario, el rostro de Jesús está radiante de alegría: no se asusta de nuestros pecados y heridas, sino que se alegra de poner sanarlas con su amor,
¿Y el Corazón de Jesús en esta imagen? Aparece insinuado en el costado traspasado de Cristo, bien visible en el pecho del Resucitado.
La imagen es una invitación a dejar que el Corazón de Jesús toque el nuestro y sane sus heridas.
Hno. Emilio Rodrigo









































Comentarios