top of page

Hermano Pascual López, una vida entregada a Cristo

  • comunicacion209
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

El pasado 20 de diciembre de 2024 recibíamos la triste noticia de que el Hno. Pascual había fallecido, sorpresiva, pero serenamente, en la comunidad “Senda” de Vitoria, España, a los 88 años de edad y tras haber vivido más de 70 consagrado al Señor como Hermano del Sagrado Corazón.


Decimos que fue una “triste noticia”, pero sólo en una primera y superficial impresión, porque la muerte para nosotros, cristianos, no es más que el encuentro definitivo con el Corazón de Dios, donde la luz y la felicidad son plenas y el llanto ya no existe más.


Así que, aunque nos entristece no verlo más en esta tierra, esperamos confiados reencontrarnos con él en el Cielo y damos gracias a Dios por haberlo conocido y haber podido compartir su vida. Quien quiera saber más de ella puede consultar su reseña biográfica.


Quiero compartir ahora el testimonio del propio Hno. Pascual, que me brindó en una entrevista realizada por correo electrónico el 25 de julio de 2023.



Hermano Pascual, uno de los colegios en los que más tiempo estuvo en Argentina fue el de Venado Tuerto, ¿puede hablarnos un poco de su vida allí?


En Venado Tuerto he estado los años 1960 y 1961, en el seminario con los aspirantes;1966 en el seminario, encargado de los seminaristas; 1967 a 1969 maestro de escolásticos y director del seminario; 1998 a 2006 superior de la comunidad y rector del colegio. También me encargué por un tiempo de la presidencia de la Junta de Educación Católica de la diócesis de Venado Tuerto.


Fueron años de muchos cambios pues había que acomodarse a la nueva estructura del secundario: Ciclo Básico y Polimodal. Se dieron entrada a las alumnas en el secundario, que resultó un cambio muy beneficioso para el Colegio.



El otro colegio en el que estuvo mucho fue en el Benito Nazar de Buenos Aires, ¿verdad?


Sí, en los años 1970 a 1976 estuve encargado de los escolásticos, superior de la comunidad y rector del colegio; 1989 superior de la comunidad y rector del Colegio; 2016 a 2019 miembro de la comunidad (ya jubilado).



¿Cómo fue su adaptación y misión en estos lugares?


Tanto en Venado Tuerto como en Benito Nazar los docentes aportaron su esfuerzo y entusiasmo, creando un clima muy adecuado para la formación del alumnado.


En ambos lugares mi propósito como docente ha estado basado en "sembrar" en los alumnos la buena semilla del esfuerzo, de los buenos sentimientos hacia todas las personas, de buscar siempre lo bueno para ser felices, de saber que hay un mundo hermoso que está más allá de los problemas de todos los días.



Todas estas tareas realizadas, ¿supusieron grandes sacrificios para usted?


No he tenido problemas para asumir las tareas encomendadas por las autoridades de la congregación. Mi guía ha sido lo que expresa San Pablo: “Señor, hágase tu voluntad".


 

Este artículo es un humilde homenaje al Hno. Pascual, de parte de un exalumno y actual docente del colegio que lo recuerda con admiración y cariño.


Emilio Rodríguez

Comments


Publicaciones recientes
Archivo
Publicaciones destacadas
bottom of page