Alabado seas

El Papa Francisco acaba de publicar su segunda carta encíclica, titulada “Laudato si” (“Alabado seas”), centrada en el cuidado de nuestra “casa común”, es decir nuestro planeta y toda la creación de la que somos parte.
Una encíclica es un tipo de documento del magisterio universal de la Iglesia por la que el Papa actualiza la doctrina católica sobre un tema de especial interés. No se trata tanto de decir cosas nuevas como de decir de forma nueva la verdad revelada por Jesucristo que la Iglesia custodia.
La primer encíclica de Francisco había sido “Lumen fidei” (“La luz de la fe”), que como él mismo reconoció fue un documento escrito “a cuatro manos”, pues su antecesor, Benedicto XVI, lo había dejado muy encaminado. Con la encíclica sobre la fe se completaba una serie de encíclicas del anterior pontífice sobre las virtudes teologales: “Deus caritas est” o “Dios es amor” y “Spe salvi” o “Salvados en esperanza”.
En este caso el Papa Francisco aborda un tema candente en este momento y lo hace de forma que a algunos parece no gustarles, pues cuestiona algunos aspectos del capitalismo como el consumo desmedido y la indiferencia hacia el daño que se causa a la naturaleza.
Gentileza Rome Reports