

- 27 nov 2021
Así viví el Encuentro Pedagógico
El pasado viernes 22 de octubre, todos los docentes y Hermanos de la Provincia de América Austral nos encontramos virtualmente para participar del Encuentro Pedagógico del Bicentenario: “Educación Corazonista: un Telar de Esperanza”. Comenzamos la jornada con un momento de oración a cargo del Hno. Daniel Impellizzieri, del colegio Sagrado Corazón de Lomas de Zamora. A través de una lectura del Evangelio, en la que escuchamos sobre la mirada amorosa de Jesús a Zaqueo, nos invi

- 19 nov 2021
Conferencia General del Instituto
Como todos sabemos, en el intervalo entre dos capítulos generales, se celebra una “conferencia general”, de la que participan los hermanos del consejo general, los superiores provinciales y los responsables de las delegaciones. Dado que el último capítulo fue en 2018, este año estaba programada la conferencia en Roma. Pero, como no era posible presencialmente, nos hemos encontrado virtualmente todos los días desde el 25 al 29 de octubre, por un periodo de tiempo de unas tres


- 13 nov 2021
¿Qué recuperamos con la presencialidad?
La frágil normalidad se vio transformada en pocos días. Una realidad inimaginable nos llevó a casa, a continuar de manera diferente, pero continuar. Nuevos recursos, propuestas impensadas para el aula y una formación digital acelerada en las tan nombradas nuevas tecnologías. La novedad se fue agotando. Docentes y alumnos, seres sociales por naturaleza, comenzamos a extrañar nuestra menospreciada rutina: jornadas con cierta escasez de tecnología, pero colmadas de cercanía emoc


- 5 nov 2021
Encuentro pedagógico del Bicentenario
El Encuentro pedagógico del Bicentenario (22 de octubre de 2021) —convocado bajo el lema “Educación Corazonista: un telar de esperanza” y los logos que lo acompañan— fue organizado por el Equipo Pedagógico de la Provincia de América Austral (Argentina y Uruguay). Este equipo funciona, a partir del 2018, bajo las directivas de las autoridades de la Provincia, con el objeto de animar, aportar y compartir ideas desde dicha área, a los centros educativos. Todos los colegios están